BMW PRODUCE SISTEMAS DE PROPULSION TOTALMENTE ELECTRICOS

La producción de baterías de alto voltaje de quinta generación y módulos de batería para su uso en el BMW iX y el BMW i4 se encuentran en marcha en el Centro de Competencia para la Producción de Sistemas E-Drive en Dingolfing, Alemania. Al mismotiempo, la compañía también está aumentando la capacidad de producción de quinta generación, que se ha construido en Dingolfing para el BMW iX3 desde 2020 y también impulsará al BMW iX y al BMW i4. “Esperamos que al menos el 50 por ciento de los vehículos que entregamos a nuestrosclientes en todo el mundo estén electrificados para el año 2030. Para lograr esto, confiamos en nuestra amplia experiencia interna en trenes motrices: estamos aumentando la capacidad en las ubicaciones de producción de trenes motrices existentes, como aquí en Dingolfing, y desarrollando capacidades en otros lugares, como recientemente en Regensburg yLeipzig”, explicó el Dr. Michael Nikolaides, Vicepresidente Senior de Producción de Motores y Sistemas E-Drives de BMW Group.
BMW Group está invirtiendo más de 500 millones de euros en expandir la
capacidad de producción de sistemas de propulsión eléctrica solo en su
ubicación de Dingolfing entre 2020 y 2022. A partir de 2022, producirá
sistemas E-Drive para más de medio millón de vehículos electrificados.
BMW Group invertirá un total de alrededor de 790 millones de euros en la
expansión de la capacidad de los componentes del tren de propulsión
eléctrica en sus ubicaciones de Dingolfing, Leipzig, Regensburg y Steyr
entre 2020 y 2022.
La producción en serie del BMW iX pronto comenzará en la Planta de BMW
Group en Dingolfing, seguida de la producción del BMW i4 en la Planta de
Múnich para el mes de septiembre. Los sistemas de propulsión eléctricos
altamente integrados y las baterías de alto voltaje para estos vehículos se fabricarán en el Centro de Competencia para la Producción de Sistemas E-
Drive en Dingolfing. BMW Group ya comenzó a producir componentes de batería en las plantas de Regensburg y Leipzig en abril y mayo de 2021. En
línea con la creciente demanda de unidades electrificadas, las Plantas de
BMW Group en Landshut y Steyr también están intensificando la
producción de carcasas de unidades eléctricas.

Producción de la tecnología BMW eDrive de quinta generación.
El rendimiento y el contenido energético de las unidades de propulsión y
las baterías de alto voltaje con la tecnología BMW eDrive de quinta
generación se pueden escalar de manera flexible. Esto significa que se
pueden ajustar de manera óptima para adaptarse a diferentes variantes de
modelo. Cada vehículo utiliza hasta dos sistemas de propulsión eléctrica altamente
integrados, que combinan el motor eléctrico, la electrónica de potencia y la
transmisión en una sola unidad. Basado en el principio de diseño de un
motor excitado por corriente, el sistema E-Drive de quinta generación no
requiere ningún material clasificado como metales de tierras raras.
La tecnología BMW eDrive también incluye una batería de alto voltaje con
tecnología de celdas de batería de última generación. BMW Group acordó
con sus proveedores que solo usarán energía verde renovable para producir celdas de batería de quinta generación. Toda la batería de alto voltaje cuenta con cualidades sobresalientes en las áreas de rendimiento,
características de carga y descarga, durabilidad y seguridad. El proceso de
producción técnicamente estandarizado para módulos de batería se ha
desarrollado aún más de tal manera que se pueden producir diferentes
variantes de módulos en la misma línea de producción, en línea con la
creciente gama de modelos electrificados y niveles de rendimiento. Los
sistemas de producción son altamente flexibles y escalables. Los módulos
de batería se producen a partir de celdas de batería prismáticas
suministradas en la ubicación de producción respectiva de BMW Group. Un
sistema modular desarrollado internamente permite fabricar baterías de alto voltaje específicas del modelo a partir de estos módulos en una disposición
flexible.
La empresa cuenta con una experiencia y unos conocimientos
sobresalientes, tanto en el campo de la tecnología de celdas de batería
como en la producción de baterías de alto voltaje para modelos específicos.
BMW Group lleva a cabo investigaciones básicas en los campos de la
química celular y el diseño celular en su propio Centro de Competencia de
Celdas de Batería. BMW Group también produce prototipos de celdas de
batería. Estos prototipos de celdas de batería se utilizan en pruebas para
validar la madurez del desarrollo de las celdas de batería y demostrar la eficacia de los procesos de producción. Además, la producción de
prototipos de las celdas de batería sirve para la identificación de los
potenciales del proceso, así como para la optimización de los procesos de
producción. De esta manera, BMW Group obtiene un conocimiento
profundo de toda la cadena de valor de las celdas de batería y las ventajas
competitivas decisivas que ofrecen sus propiedades químicas y técnicas.
Esto permite que las celdas de la batería se fabriquen con especificaciones
precisas que se adaptan a los requisitos individuales de cada vehículo.

Centro de Competencia para la Producción de Sistemas E-Drive.
Tras una amplia expansión, el Centro de Competencia para la Producción
de Sistemas E-Drive ahora ofrece una superficie útil de 125.000 metros
cuadrados. Aquí es donde la empresa fabrica motores eléctricos y los
componentes necesarios, así como baterías de alto voltaje y módulos de
baterías. También se aplica una capa de pintura a las celdas de la batería en
esta ubicación. El revestimiento aumenta la robustez mecánica y la
conductividad térmica, mejorando así el aislamiento y la refrigeración de las celdas de batería de quinta generación, aún más potentes.
La Planta de Dingolfing ha estado fabricando baterías de producción en
serie de alto voltaje y módulos de batería desde 2013, cuando entró en
producción el primer vehículo totalmente eléctrico de BMW Group, el BMW
i3. Las primeras líneas de producción de motores eléctricos y baterías de
alto voltaje para vehículos híbridos conectables entraron en funcionamiento allí en 2014. El Centro de Competencia para la Producción de Sistemas E- Drive ha crecido constantemente desde entonces. La planta también ha estado produciendo baterías de alto voltaje para el MINI Cooper SE, completamente eléctrico, desde 2019 y, desde 2020, también el sistema
de propulsión eléctrica de quinta generación altamente integrado utilizado
por primera vez en el BMW iX3. Baterías de voltaje para el BMW iX y el BMW i4 ya están en marcha. Los sistemas de propulsión eléctrica para modelos futuros también se pueden producir en las líneas de producción flexibles.

Calificación para trabajos sustentables a largo plazo.
Con BMW Group persiguiendo sistemáticamente el progreso de la
electromovilidad, las demandas de los empleados y sus áreas de
responsabilidad también están en constante evolución. “Estamos
aumentando nuestro personal para la producción de sistemas de propulsión eléctrica casi exclusivamente a través de la reestructuración del personal.
Estamos dando forma activamente al proceso de transformación y
aprovechando las habilidades de nuestros empleados para poder
desarrollar trabajos sustentables a largo plazo”, explica Nikolaides.

El Centro de Competencia para la Producción de Sistemas E-Drive en
Dingolfing cuenta actualmente con casi 1.400 empleados. Para fines de
2021, se espera que alrededor de 1.900 empleados trabajen en la
producción de sistemas de propulsión eléctrica en Dingolfing.
Los empleados de producción reciben formación adicional en el centro de
aprendizaje interno, que utiliza una formación profesional innovadora y
métodos de educación adicional para proporcionar a los empleados una
preparación intensiva para sus nuevas tareas. Los conocimientos y
habilidades de los empleados se están ampliando específicamente para
incluir nuevas tecnologías de electromovilidad, con un concepto de
formación que se actualiza constantemente. Las sesiones de formación se
realizan en el aula, en los puestos de práctica y directamente en las líneas
de producción. Los métodos digitales y la realidad aumentada juegan aquí
un papel más importante que nunca. Gracias a estos métodos, los cursos
de formación también pudieron continuar de forma segura durante la
pandemia, cumpliendo con las medidas de seguridad y salud.