Si bien la sustentabilidad ha estado en el centro de las estrategias
de las empresas desde hace varios años, con la llegada de la pandemia
de covid-19 ha cobrado mayor importancia para el comercio minorista.
Hoy en día, uno de los principales desafíos al que se enfrenta este
sector es a una demanda cada vez mayor por parte de los consumidores,
de productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Según
datos del Global Monitor de Kantar, el 85 % de los consumidores
valoran positivamente comprar productos de empresas que apoyan las
causas que les interesan.
Una oportunidad única para que los retailers muestren un compromiso
real con el medio ambiente y realicen cambios definitivos que influyan
en los hábitos de los consumidores, tanto en su estilo de vida como en
su manera de consumir. Actualmente, en el sector varias empresas a
nivel mundial están invirtiendo en iniciativas sustentables para
promover entre sus consumidores una actitud de consumo más consciente
y responsable entre las que destacan:
Reciclaje
Marcas como H&M, Etam, Aesop o L’Oréal han implementado con éxito
acciones en materia de reciclaje y protección por el medio ambiente.
Este año Natura & Co fue reconocida como la primer empresa del sector
de cosméticos, cuidado personal e higiene más sustentable del mundo
del ranking Global 100 de Corporate Knights por la creación y
desarrollo de productos de forma innovadora con recursos renovables,
así como la utilización de envases hechos con materiales reciclados
pos-consumo entre otras iniciativas.
Por su parte, Unilever ha implementado importantes medidas para
reducir su huella plástica basado en 3 pilares fundamentales: usar
menos plástico, mejor plástico o no usar plástico cuando sea posible.
Este camino lo llevará a lograr su compromiso de que para 2025, todos
sus envases de plástico serán reciclables, compostables o reutilizables.
Productos de segunda mano
A lo que la industria de la moda respecta, empresas como Adidas
Originals está transformando el plástico que inunda los océanos en
zapatillas deportivas, otras marcas de moda como Gucci y Burberry se
atrevieron a incursionar en el mercado de segunda mano.
Tiendas 100% ecológicas
Zara se encuentra a la cabeza de este nuevo concepto de tiendas, con
sistema de iluminación y climatización renovable y de bajo consumo de
energía, fabricado a partir de materiales que absorben el CO2, además
de otros desarrollos tecnológicos (pantallas interactivas) que
contribuirán a una experiencia en tienda mucho más memorable.
Por su lado, C&A ha lanzado otras iniciativas como la de vaciar sus
escaparates para sensibilizar a sus clientes acerca del cambio
climático, o la de abastecer a todas sus tiendas de electricidad que
proviene de fuentes de energía 100% renovable antes de 2025, mostrando
así su compromiso con el medio ambiente.
Cadena de suministro sustentables
El uso correcto del agua, un correcto manejo de los residuos y la
implementación de energías renovables son algunas de las prácticas
sustentables que las empresas pueden incorporar para conseguir que su
cadena de suministro además de ser innovadora y eficiente también sea
más amigable con el medio ambiente.
En esta línea Nestlé realiza sistemas de tratamiento de agua, energías
verdes para reducir el consumo de este vital líquido y la quema de
residuos de café en varias de sus fábricas. Con una gestión de
logística inversa optimizada, Home Depot involucró a puntos de venta,
centros de distribución, fabricantes y clientes para recolectar
tarimas de madera vacías, playo, plástico y cartón después de colocar
las mercancías en tiendas para reciclar o reparar los materiales.