¿Cuándo percibiste que deseabas liderar en una organización y por qué?
Cuando vi que me gustaba, que me sentía cómodo y confiado y cuando noté que los ideales y los valores de la compañía estaban alineados con los míos. Las razones fueron las ganas de progresar y de hacer una carrera en esta industria y en esta empresa en particular.
¿Cuál es tu rol dentro de la empresa y cómo se hace presente con la gente para ayudarle a cumplir los objetivos? ¿Cuál es tu estilo de liderazgo?
Mi rol dentro de la empresa podría describirse como alguien que ayuda y asiste al equipo a hacer que el trabajo se haga, a que los pasajeros se sientan bien atendidos y confiados y regresen a volar con nosotros cada vez que tengan la oportunidad.
En el plano laboral, uno de mis objetivos primordiales es descubrir y preparar a os futuros líderes para los próximos 10 o 20 años. Esto lo realizo mediante un liderazgo de puertas abiertas, participativo, con visión de mediano y largo plazo, y con gran adaptación y flexibilidad ante los cambios permanentes de la industria y del contexto mundial.
¿Qué criterios consideras fundamentales a la hora de evaluar nuevas asociaciones en la región? ¿Cómo medís el éxito de una alianza más allá de los resultados financieros?
En American hemos trabajado por 35 años en Argentina para brindar el mejor servicio a los viajeros, incluyendo el desarrollo de alianzas estratégicas con otras aerolíneas de la región, que nos permiten ofrecer una conectividad robusta desde Estados Unidos hacia toda Sudamérica, y viceversa. American es la aerolínea estadounidense más grande sirviendo en Argentina y en la región, y esto es gran orgullo para todo nuestro equipo.
¿Cuáles han sido las 3 decisiones más importantes que ha tomado en su carrera?
La primera fue unirme a American en 1993, donde empecé como check-in part time.
La segunda ha sido aprender de grandes líderes en la compañía. Juntos, hemos tenido un importante enfoque en Argentina y en toda la región, ayudando a fortalecer la marca y nuestra presencia en este mercado. Y la tercera, y más importante, ha sido rodearme de un buen equipo con los mismos objetivos en común.
¿Qué consejo le darías a alguien joven que sueña con ocupar un cargo de liderazgo internacional?
Que lo exprese, que insista, que se capacite, que escuche, que opine y que saque lo mejor de cada persona que tiene al lado. Y principalmente, que no se desanime cuando las cosas no salen como espera. Todo llegará a su tiempo.
¿Cómo integran la responsabilidad social y sostenibilidad en las decisiones estratégicas?
En American tenemos varios grupos donde los miembros del equipo pueden pertenecer y sumarse a diferentes actividades y voluntariados en favor de la comunidad, como el Latin Diversity Network (LDN), que recientemente llevaron a cabo actividades junto con el Banco de Alimento de Buenos Aires. De igual forma se trabaja y colabora con otras instituciones locales.
¿Qué innovaciones recientes en la experiencia de vuelo te parecen más relevantes para fidelizar clientes en la región?
Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer una experiencia de vuelo de clase mundial a nuestros pasajeros con la introducción del nuevo Boeing 787-9 al mercado argentino, que estará operando en la ruta Buenos Aires (EZE) – Dallas – Fort Worth (DFW). Los clientes que viajen en el nuevo 787-9 de American pueden disfrutar de los asientos Flagship Suite®, que incluyen puertas privadas, mayor espacio de almacenamiento personal con base de} carga inalámbrica y una exclusiva opción de reposacabezas ajustable. El avión tiene capacidad para 244 pasajeros, incluyendo 161 asientos en Cabina Principal, equipados con alimentación por USB-C y CA, y pantallas QLED 4K, y 32 en Premium Economy, con nuevos reposacabezas que ofrecen mayor privacidad y nuevos reposapiés para mayor comodidad.
¿Qué estrategias utilizas para desarrollar y motivar a los miembros de tu equipo?
Darles responsabilidades adicionales a las establecidas por la posición que ocupan, darles autonomía para tomar decisiones, involucrarlos en la toma de ciertas decisiones y darles feedback acerca de cómo lo hicieron y cómo se sintieron.
¿Qué valores sentís que definen la cultura interna de American Airlines y cómo los transmiten?
American es una empresa donde los equipos de diferentes áreas constantemente trabajan en conjunto para asegurarse de cumplir con las expectativas de la operación, protocolos de seguridad, y el servicio al cliente. La cooperación es una de nuestras fortalezas.
¿Qué haces cuando necesitas claridad para tomar una decisión importante?
Me siento cómodo tomando decisiones bajo presión o en corto tiempo, pero también encuentro importante estar dispuesto a escuchar consejos para poder ver las situaciones desde otras perspectivas.
¿Qué aprendizajes personales te dejó liderar en esta región?
A través de mi carrera de más de 32 años he aprendido mucho, pero lo más importante ha sido que el éxito es posible sólo si escuchamos a nuestro equipo y valoramos sus opiniones.